Chile +56 9 3950 2305 +56 9 8188 4551 | Colombia +57 302 711 2999

ISO 31000: Gestión de Riesgos que Impulsa la Sostenibilidad Empresarial

ISO 31000: Gestión de Riesgos con Enfoque en la Sostenibilidad

La norma ISO 31000 es el estándar internacional para la gestión de riesgos, aplicable a cualquier organización, sin importar su tamaño o sector. Su principal objetivo es establecer un marco que permita identificar, evaluar y gestionar riesgos de manera eficiente, asegurando el logro de los objetivos estratégicos.

Hoy, más que nunca, las empresas enfrentan desafíos no solo operativos o financieros, sino también ambientales y sociales. La implementación de la ISO 31000 no solo mejora la resiliencia organizacional, sino que también se convierte en un pilar fundamental para avanzar hacia modelos de sostenibilidad, gestión responsable de recursos y economía circular.

Gestión de Riesgos y Sostenibilidad: ¿Cómo se Conectan?

Los riesgos ambientales son cada vez más relevantes en las organizaciones. La crisis climática, la escasez hídrica, las restricciones regulatorias y las expectativas de clientes y comunidades, exigen incorporar la sostenibilidad como un factor clave en la gestión de riesgos.

La norma ISO 31000 permite a las empresas gestionar los riesgos ambientales, anticipar los impactos del cambio climático, evaluar su desempeño sostenible, prevenir sanciones y daños reputacionales, así como potenciar la innovación mediante modelos sostenibles.

Integración con la Huella Ecológica: Carbono y Agua

La huella ecológica es una herramienta esencial en la gestión de riesgos ambientales. Medirla permite a las organizaciones identificar y cuantificar su impacto sobre el medio ambiente.

 Huella de Carbono:

  • Mide la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas directa o indirectamente por una organización, producto o servicio.
  • Permite identificar riesgos asociados al cambio climático y regulaciones ambientales.
  • Alineada con estándares como ISO 14064 o el GHG Protocol.

 Huella Hídrica:

  • Calcula el uso total de agua, considerando consumo directo e indirecto en procesos productivos.
  • Ayuda a gestionar riesgos relacionados con la escasez hídrica, restricciones legales o impactos en comunidades locales.
  • Herramienta clave en industrias agrícolas, mineras, energéticas e industriales.

Aplicar ISO 31000 en conjunto con la medición de huellas permite diseñar estrategias efectivas para mitigar riesgos ambientales, financieros y reputacionales.

Preparados para el Futuro Sostenible

La gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000, sumada al cálculo de la huella de carbono, la huella hídrica y la transición hacia modelos de economía circular, no es solo una tendencia, es una necesidad para la sostenibilidad y futuro empresarial.

Las empresas que apuestan por esta integración no solo protegen su negocio, sino que lo potencian a la vez que generan valor para sus clientes, comunidades y el planeta.

Asesoría en ISO 31000 y Certificaciones de Sostenibilidad con Isotempo

En Isotempo somos especialistas en asesorar a empresas que buscan implementar sistemas de gestión basados en normas internacionales. Acompañamos a organizaciones de todos los tamaños en la implementación de ISO 31000, así como en otras certificaciones clave como:

 ¿Por qué elegir Isotempo?

 En Isotempo ofrecemos una asesoría personalizada y totalmente enfocada en las necesidades de tu organización, respaldada por un equipo experto en sostenibilidad, medio ambiente y gestión de riesgos. Te acompañamos en todo el proceso de auditorías, implementación de sistemas y mejoras continuas, brindando soluciones prácticas, eficientes y alineadas con las mejores prácticas internacionales.

Da el siguiente paso hacia una gestión responsable, segura y sostenible. En Isotempo te ayudamos a enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *